martes, 24 de noviembre de 2015

LA ÉPOCA DE LOS TROVADORES

RAIMBAUT DE VAQUEIRAS

La protohistoria de las literaturas romances en la Península Ibérica comienza con Raimbaut de Vaqueiras, hijo de un caballero provenzal de escasos recursos. Su actividad transcurrió en Provenza, pero mayormente en el norte de Italia, al servicio de Bonifacio de Monferrato.

Su producción se sitúa en torno a 1180 y culmina en 1205.

Cultivó tanto la poesía tradicional, la epístola, la canción de amor, el sirventés (serventesio) y otras.

Mas tan temo vostro pleyto                           Mas tanto temo vuestra querella
todo'n soy escarmentado.                              que estoy enteramente escarmentado:
Por vos ai pen'e maltreito                              por vos sufro pena y maltrato
e meo corpo lazerado.                                   en mi cuerpo lastimado.

La nueit, can soy en meu leito,                     De noche, cuando yazgo en mi lecho,
soy mochas vezes penado.                            muchas veces me siento penado,
E car nonca m'a profeito,                              y, pues nunca recibo provecho,
falhit soy en mon cuidado.                            a mi parecer, he fracasado.

Mon corassô m'avetz treito                           Mi corazón me habéis traicionado
e, mot gen favlan, furtado.                            y, hablando con mucha gentileza, robado.

[Edición Menéndez Pidal]

RAIMON VIDAL DE BEZAUDUN

Nada conocemos de este trovador.

Conservamos algunos fragmentos líricos. Puede ser identificado con una persona del mismo nombre que aparece en Besalú en un documento de 1216.

Como en el caso de Vaqueiras, su obra nos interesa sólo en cuanto testimonio de la producción lírica castellana.

Tal dona no quiero [servir]                          No quiero servir tal señora
que por mi no's quiera rogar                        que por mí no quiera ser rogada
de cavalero de prestar                                  de un caballero distinguido
per que's podria enriquir.                             por el que se pueda enriquecer.

No li quiero'l suyo pedir,                             No quiero pedirle lo suyo,
pues tan dura m'es de fablar;                       pues me resulta tan inaccesible;
un poco deuria mentir                                 debería mentir un poco
por su vasallo meiorar.                                para mejorar a su vasallo.

[versión castellana]

ANÓNIMO

Un texto castellano de tema épico, procedente de una crónica del Tudense; Menéndez Pidal lo consideró coetáneo de los hechos.

Es notable por su antigüedad, pues puede remontarse a la fecha de redacción de la Crónica, hacia 1236.

No es de tema amoroso sino guerrero.

1.

En Cañatañazor
perdió Almançor
ell atamor.

2.

Estos fragmentos muy cercanos a una cantiga de amigo, aparecen insertados en La Razón de Amor, probablemente datados en la primera mitad del siglo XIII.

¡Ay, meu amigo,
si me veré ya más contigo!

¡Dios senor, a ti loa[do]
quant conozco meu amado,
Agora e tod bien [conmigo]
quant conozco meu amigo!

3.

Este otro cantar procede de la Crónica de la población de Ávila, fechada hacia 1255. Es de tema histórico y aparece asociado a un personaje que debió vivir a mediados del siglo XII.

Se supone que estamos ante las estrofas de un abulense que canta la epopeya carolingia.

Cantan de Roldán,
cantan de Olivero,
e non de Çorraquín
que fue buen cavallero.

Cantan de Olivero,
cantan de Rolán,
e non de Çarraquín
que fue buen barragán.

BONIFACIO CALVO

Fue colaborador de Alfonso X.

Desde 1266, su producción estuvo vinculada a los problemas políticos de Génova. No obstante, es probable que formara parte de la colonia genovesa de Sevilla, habiendo sido su familia una de las que recibieron tierras en el repartimiento de la ciudad ras su conquista.

Es autor de diecinueve composiciones en provenzal, entre las que destacan, además de los serventesios políticos, sus canciones de amor y una lamentación a la muerte de la amada.

Mui gran poder á sobre mi Amor,                            Muy gran poder tiene el Amor sobre mí,
pois que mi faz amar de coraçon                              pues me hace amar de corazón
a ren do mundo que me faz maior                            la cosa del mundo que me hace mayor
coita sofrer; e por tod'esto non                                 pena sufrir; y por todo esto no
ouso pensar sol de me queixar én:                           me atrevo a pensar siquiera en quejarme:
tan gran pavor ei que mui gran ben                          tanto miedo tengo de que muy bien
me lhi fezesse, por meu mal, querer.                       me la hiciera querer por mi mal.

E non mi-á prol este pavor aver,                              Y no me aprovecha tener este miedo,
pois cada dia mi-a faz mui melhor                           pues cada día me la hace mucho más
querer por mal de min e por fazer-                          amar por mi mal y por hacer-
me prender morte en cab': e pois sabor                    me recibir muerte al fin: y pues se complace
á de mia morte, roga'-lh'ei que non                          de mi muerte, le rogaré que no
mi-a tarde muito; que é gran sazon                          me la retrase mucho; que hace mucho
a que a quis e desejei por én.                                   que la quise y la deseé por esto.

Pois ja entendo que guisada ten                               Pues comprendo que ha dispuesto ya
Amor mia morte, non pode seer                              Amor mi muerte, no puede ser
que me non mat', e sei eu hûa ren:                          que no me mate, y sé una cosa:
que mi val mais logu'i morte prender                      que es mejor recibir muerte enseguida
que viver cuitad'en mui gran pavor,                        que vivir sufriendo tan gran miedo,
ca non averei, pois eu morto for,                             pues no sentiré, después de muerto,
tal coita com'ei no meu coraçon.                             tal pena como tengo en mi corazón.

E quen soubesse como mi vai, non                         Y quien supiese como me va, no
terria que eu sôn de bon sen                                    creería que estoy en mi sano juicio
en me leixar viver; ca sen razon                              al seguir con vida; pues sin motivo
me dá tal coit' Amor, que mi conven                       me da Amor tal pena que me conviene
a viver trist'e e sen todo prazer,                               vivir triste y sin ningún placer
e mi conven atal afan sofrer                                    y me conviene sufrir tal afán
que maior non fezo Nostro Senhor.                        como no lo hizo mayor Nuestro Señor.

AIRAS MONIZ D'ASME

Caballero gallego en torno a 1224, miembro de la casa de Fernando III de Castilla.

La siguiente cantiga es una réplica a otra en la que el contenido va de la amada del trovador, que es la más bella que existe y que, al describirla, todos sabrán quién es.

Pois mi non val d'eu muit'amar                              Pues no me vale amar mucho
a mia senhor, nen a servir,                                     a mi señora ni servirla,
nen quan apost'eu sei negar                                   ni con qué entereza sé negar
o amor que lh'ei e a'ncobrir                                   el amor que le tengo y encubrirla
a ela, que me faz perder,                                        a ella, que me hace perderme,
que mi-o non poden entender,                               de modo que no me lo puedan descubrir,
já eu chus no'-na negarei,                                      ya no la negaré más;
vel saberan de quen tort'ei.                                    al menos sabrán de quién recibo esta injusticia:

Da que á melhor semelhar                                     De la que tiene mejor aspecto
de quantas no mund'ome vir                                 de cuantas uno puede ver en el mundo
e mais mansa sabe falar                                        y sabe hablar con mayor mansedumbre
das que home falar oir,                                         entre cuantas se puede oír hablar;
non vol-a ei chus a dizer...                                    no os la tengo que concretar más...
quenquer x'a pode entender;                                 cualquiera la puede ya descubrir;
c'a feito já mi a nomeei.                                        su nombre no repetiré ya

E quen ben quiser trastornar                                 Y quien quisiera vagar
per tod'o o mundo e ferir                                       por todo el mundo y rebuscar,
mui festinho xi-a pod'achar,                                  fácilmente la puede hallar,
ca, por vos home non mentir,                                pues, por no mentiros,
non á ela tal pareçer                                              no tiene ella tal hermosura
con que s'assi poss'asconder                                 que le permita esconderse.
per como a eu dessinei,                                        Tal como la describí
acha-la-an, cousa que sei.                                     la hallarán con toda seguridad.

Os que me soian coitar                                          A los que me solían imporrtunar
foi-lhes mia senhor descobrir;                              les revelé quién es mi señora.
já mi ora leixaran folgar,                                      ¡Ahora me dejarán en paz,
ca lhis non podia guarir,                                       pues no los podía evitar,
ca ben lhe'-la fiz conhocer,                                   que bien se la di a conocer,
porque me non quis ben fazer,                             porque no quiso corresponderme!
e tenho que ben me vinguei,                                ¡Y estoy seguro de haberme vengado,
pois l'en concelh'averiguei.                                  pues la saqué a público conocimiento!

PERO DA PONTE

Un trovador de la escuela galaico-portuguesa y posiblemente el trovador oficial de las cortes de Fernando III y Alfonso X. En 1235 cantó la muerte de la reina Beatriz de Suabia, esposa de Fernando III y madre de Alfonso X. Su producción se extiende hasta 1275.

En sus sátiras encontramos referencias a los problemas y los enemigos de Alfonso X.

Agora me part'eu mui sen meu grado                  Ahora me separo muy a disgusto
de cuanto ben oj'eu no mund'avia,                       de cuanto bien en el mundo tenía,
c'assi quer Deus e mao meu pecado,                   que así lo quiere Dios y mi pecado,
ai eu!                                                                    ¡Ay de mí!

De mais, se mi non val Santa Maria,                   Además, si no me ampara Santa María,
d'aver coita muito tenh'eu guisado;                     estoy abocado a sufrir gran daño;
mais rog'a Deus que mais d'oj' este dia               pero ruego a Dios que desde hoy
non viva eu, se m'el non dá consselho.               no viva yo, si él no me da consejo.

Non viva eu se m'el hi non dá consselho,           No viva yo si él no me aconseja,
nen viverei, nen é cousa guisada,                        ni viviré, ni debo,
ca, pois non vir meu lum'e meu espelho,            pues, desde que no veo mi luz y mi espejo,
ai eu!                                                                   ¡Ay de mí!
ja per mia vida non daria nada,                           no daría nada por mi vida,
mia senhor; e digo-vos en concelho                   y os digo públicamente
que, se eu morr'assi d'esta vegada,                     qiue, si yo muriese de ésta,
que a vo'-lo demande meu linhage!                   ¡que os lo demande mi linaje!

....

NUNO FERNANDEZ TORNEOL

Es desconocido. El único Torneol registrado en esta época aparece en Córdoba, poco después de la reconquista. Los topónimos de una de sus composiciones y su huella en el trovador Johan Airas, induce a situarlo en Castilla.

Levad', amigo, que dormides as manhâas frias;   Levatáos, amigo, que dormís en las mañanas frías;
todalas aves do mundo d'amor dizian:                  todas las aves del mundo decían por amor:
leda m'and'eu.                                                        Soy feliz.

Levad', amigo, que dormide'-las frias manhâas;   Levantáos, amigo, que dormís las frías mañanas;
todalas aves do mundo d'amor cantavan:              todas las aves del mundo por amor cantaban:
leda m'and'eu.                                                        Soy feliz.

Toda-las aves do mundo d'amor diziam;              Todas las aves del mundo hablaban de amor;
do meu amor e do voss'en ment'avian:                 a mi amor y al vuestro se referían:
leda m'and'eu.                                                       Soy feliz.

Do meu amor e do voss'en ment'avian;                De mi amor y del vuestro se ocupaban;
vós lhi tolhestes os ramos en que siian:               vos les cortasteis las ramas donde estaban:
leda m'and'eu.                                                       Soy feliz.

....

Además de estos hay que recordar a otros: Alfonso X, Guiraut Riquier, Raimon de Castelnou, Lourenço y Johan de Guilhade, Meendinho, Roy Fernandez de Santiago, Pero Gonçalvez de Portocarreiro, Johan Zorro, Juyâo Bolseiro, Pero Meogo, Martin Codax, Fernan Esquio, Airas Nunez,
Gomez Garcia (Abad de Valladolid), Rey Don Denis [Rey de Portugal entre 1279 y 1325], y Afonso Sanchez (1289-1328), hijo bastardo del Rey don Denis.





                      




viernes, 20 de diciembre de 2013

ALGUNAS JARCHAS

1.

Ven çidi Ibrahim,                                    Mi dueño Ibrahim,
yá nuemne dolche;                                 ¡oh nombre dulce! es,
vent a mib                                             vente a mí
de nojte                                                de noche;
in non , si non queres,                            si no, si no quieres,
ireym'a tib.                                            iré yo a ti.
Gárreme a ob                                       Dime a dónde
ligarte.                                                 (puedo) unirme.

* Esta jarcha se nos ha conservado en una moaxaja árabe de Muhammad ibn Ubada al-Qazzaz de Málaga (siglo XI). La moaxaja describe el amor apasionado de un poeta por un amigo a quien una doncella, también enamorada de él, dedica la jarcha.

2.

¡Albo día, este día,                               ¡Blanco día, este día,
día del- 'ansara, haqqá!                        día de la sanjuanada, en verdad!
Vestirey mieo al-mudabbj                      Vestiré mi brocado
wa-nasuqqu-r-rumha xaqqá.                  y quebraremos lanzas.

* Esta jarcha está insertada en una moaxaja árabe de Abú-l-Abbas al-Ama al-Tutilí, el ciego de Tudela (siglo XII). Una doncellla canta esta canción ante la inesperada visita del personaje alabado en la moaxaja. Se trata de la mención románica más antigua que se conserva de la festividad de San Juan, celebrada por árabes y cristianos y vinculada a los ritos de la fertilidad.

3.

Véned la Pasca ed aún sin elle.                  Viene la Pascua y aún (estoy) sin él.
¡Cóm cande mieo corachón por elle!           ¡Cómo arde mi corazón por él!

* Esta jarcha se ha conservado en dos moaxajas, una árabe de Abu Bakr Yahya ibn Baqí (siglo XII), y otra hebrea de Yehudá Haleví (siglo XII). La primera es una reproducción amorosa, cerrada por las palabras de una doncella; la segunda es una elegía a la muerte de Moshe, escrita como pésame dirigido al hermano del fallecido. La Pascua era común a musulmanes, cristianos y judíos.

4.

Garrid vos, ¡ay yermanellas!                      Decid vosotras, ¡ay hermanillas!
Cóm contener a mieo male?                      ¿Cómo puedo contener mi mal?
Sin el habib non vivireyo:                           Sin el amigo no viviré:
advolarey demandare.                              volaré a buscarle.

* Conservada en una moaxaja hebrea de Yehudá Haleví, de contenido panegírico, a cuyo fin el texto romance se pone en boca de una doncella.

5.

Vaise mieo corachón de mib.                    Se va mi corazón de mí.
¡Ya Rabb! si se me tornarad?                   ¡Ay, Señor! ¿acaso me volverá?
Tan mal me duóled li-l-habib,                    Tanto me duele por el amigo,
enfermo yed, cuánd sanarad?                   (que) está enfermo, ¿cuándo sanará?

* Conservada en dos moaxajas hebreas, la primera de Yehudá Haleví, la segunda de Todros Abulafia (siglos XIII- XIV) dirigida a un cortesano judío de la corte de Alfonso X. Las dos son panegíricas

6.

Qué faré, mamma?                                 ¿Qué haré, madre?
Mieo al-habib est'ad yana.                       Mi amigo está en la puerta.

* De una moaxaja hebrea de Yosef  ibn Saddiq (siglo XII), de tema amoroso y comno casi siempre, la jarcha en boca de una joven.

Fuente: Francisco Rico_Vicenç Beltran_"Antología crítica de la Poesia Española"_[CECE]




domingo, 8 de diciembre de 2013

ORIGEN CÉLTICO Y BEREBER

La relación entre la lengua vasca y las de tipo bereber no se debe a la supuesta presencia de tropas licenciadas por Aníbal.

Aníbal cruzo los Pirineos por su lado oriental (por la zona catalana) y no por la occidental. Además, las tropas que abandonó eran carpetanas y por tanto, de estirpe indoeuropea céltica. 

Quien sí cruzó los Pirineos por el lado occidental fue su hermano Asdrúbal, que perecería en Metauro. 

Antes de la llegada de los indoeuropeos a la península, la mayor parte de las migraciones que se habían producido procedían del norte de África, por ello existe esa relación entre la lengua de los pueblos ibéricos, bereberes, guanches (indígenas canarios de origen norteafricano) y paleoeusquéricos. 

Las citas de Estrabón se refieren a los "montañeses que habitaban la costa cantábrica, es decir a los galaicos, astures, cántabros y hasta a los vascones en el Pirineo" (incluyendo de esta manera a várdulos, caristios y autrigones, pero sin incluir a los vascones, puesto que en griego "hasta" no tiene el carácter inclusivo que posee en castellano). 

Los caristios, autrigones y várdulos ocuparon las actuales provincias de Álava, Vizcaya y Guipúzcoa, mientras que los bereberes o "BARSKUNES" (vascones) se establecieron en NAVARRA. 

Y los celtas no se aliaron con Roma para evitar las depredaciones vasconas, sino que precisamente fue a la inversa. Los vascones sirvieron sumisamente a Roma para depredar sobre los celtas que habitaban las actuales zonas vascas.

Los celtíberos y lusitanos lucharon durante más de 20 años, produciendo a los romanos casi 200.000 bajas. Los vacceos se enfrentaron durante casi 200 años al dominio púnico y romano (se enfrentaron a Aníbal y fueron definitivamente sometidos en el año 29 a.C.). 

La Historia deja muy claro que cántabros y astures lucharon frente a los romanos, primero como aliados de celtíberos, vacceos, aquitanos, sertorianos... y por último en unas crueles guerras que duraron 10 años y obligaron a Marco V. Agripa a recurrir al genocidio. 

Por contra, Pompeyo fundó Pompaleo (Pamplona) en mitad del territorio vascón sin encontrar ninguna resistencia... y sabemos por Suetonio que la guardia personal de Augusto (que dirigió la conquista de Cantabria) estaba formada por vascones. 

Los celtas no fueron los primeros indoeuropeos que llegaron a Europa, sino que existieron muchas invasiones de otros pueblos de este tipo a lo largo de la Edad del bronce. 

Las deidades celtas mas importantes eran sin duda Lug (dios supremo de las artes), Taramis (dios del rayo), Epona (deidad relacionada con la fertilidad y los caballos), Cernnunos...

Respecto a la inexistencia física de cultura vascona... la onomástica y toponimia que aparece en territorio autrigón, várdulo y caristio es céltica y romana, no euskérica. 

En territorio vascón es celtibérica, ibérica y en menor medida paleuskérica, mientras que la mayor concentración de antropónimos proto-vascones (o paleuskéricos, es decir, de la lengua que más tarde evolucionaría al euskera) se da en Aquitania.

Es por ello que algunos autores como el lingüista alemán Jurgen Untermann piensen que hubo un desplazamiento en época visigoda desde el sur de Francia al territorio pirenaico occidental. 

HISTORIA DE VASCOS Y VASCONES

INVASIONES INDOEUROPEAS EN EL PRIMER MILENIO ANTES DE NUESTRA ERA


Los primeros Indo-Europeos en alcanzar Europa fueron los celtas. Desde el primer milenio a.C, los pueblos de la Europa Occidental conocían y utilizaban la ESCRITURA.

Los textos que han sobrevivido, que datan de unos 500 a.de C, establecen el mapa lingüístico europeo de la época y de ellos se desprende que la gran mayoría de las lenguas modernas europeas pertenecen a una única gran familia llamada Indo-Europea.


Todas estas lenguas descienden de un ancestro común, o lo que es lo mismo, todas surgieron de lo que no era otra cosa que dialectos regionales de una misma lengua.

En los años 500 a.C. las lenguas celtas se hablaban en la mayor parte de España y Francia, Austria, Suiza, Sur de Alemania, Norte de Italia, Bretaña e Irlanda. La lengua celta ya se hablaba en la Península ibérica un siglo antes de que los celtas poblaran el norte de Italia.

Las primeras manifestaciones culturales que se conocen en la Península, como la cultura de Argar y la cultura de los Campos de Urnas mantienen una sintonía plena con demostraciones culturales centroeuropeas y dan cuenta de la profundidad y calado de las culturas celtas en la España prerromana.

Nada sabemos de las lenguas que podían haberse hablado con anterioridad.

La indo europeización de la península por los celtas se produjo en dos oleadas, pre celtas 900-850 a.C y celtas entre 650-500 a.C.

En esta época el este y el sur de la península eran poblaciones iberizadas. Los celtas usaban la escritura y dejaron legados escritos, entre los que destaca la tabla de Botorrita. Los Iberos que entraron a partir del 600 a.C por la costa levantina llegando hasta la costa de Francia, también desarrollaron escritura y dejaron abundante legado escrito.

Los vascones guardan relación étnica, lingüística o cultural con los celtas y con los norteafricanos llegados al agro navarro 300 años a.C.

Los actuales vascos no provienen de estos vascones, sino de la mezcla de celtas, romanos, bereberes, godos, moros, astures, etc. 

ORIGEN DE LA LENGUA ESPAÑOLA

El espa­ñol, como muchos otros idio­mas (por­tu­gués, fran­cés, ita­liano,) tiene una base común, el latín. El Impe­rio Romano al expandirse por Europa no sólo llevó con­quista, tec­no­lo­gía y estruc­tura social, sino que dejó un legado mucho más impor­tante y dura­dero, la lengua.

En todo el impe­rio se hablaba la lengua de Roma, pero tras la dis­gre­ga­ción de éste y con el esbozo de los nue­vos esta­dos, cada comu­ni­dad de hablan­tes sufrió las evo­lu­cio­nes pro­pias de su región, influi­dos por otras muchas cau­sas de índole cul­tu­ral, social o eco­nó­mico. Así en plena Baja Edad Media, el latín vul­gar, expor­tado y difun­dido por los sol­da­dos del impe­rio se trans­formó en las dife­ren­tes len­guas roman­ces que evo­lu­cio­na­ron hasta transformarse en los idio­mas moder­nos que conocemos.

Estas len­guas fue­ron con­si­de­ra­das en un prin­ci­pio de uso exclu­sivo por el pue­blo llano y por lo tanto, no idó­neas para el cul­tismo de las cor­tes o de las dife­ren­tes com­po­si­cio­nes poé­ti­cas. Pero a par­tir del siglo IX, en la España influen­ciada por la cul­tura árabe, se pro­duce un cam­bio que será fun­da­men­tal para la futura evo­lu­ción de esta len­gua vulgar.

En el sur de la Penín­sula, los ára­bes uti­li­za­ban su pro­pio idioma para expresarse, escri­bir y trans­mi­tir su cul­tura. Una com­po­si­ción poé­tica que apa­rece en el siglo IX, en árabe culto, es la moa­xaja (ador­nado con cin­tu­rón de doble vuelta). Un poema con cinco o siete estro­fas con idén­tica estruc­tura rít­mica, divi­dido por la rima en dos par­tes: una con rimas inde­pen­dien­tes y la otra con rimas depen­dien­tes en todas las estrofas.

Pero la impor­tan­cia que cobra la moa­xaja para el espa­ñol no se debe a su métrica, ni a sus ver­sos, ni a su rima. La ver­da­dera impor­tan­cia radica en que muchas de ellas aña­dían una última estrofa lla­mada jar­cha.

La jar­cha es defi­nida como una com­po­si­ción lírica popu­lar de la España musul­mana. Esta­ban escri­tas en his­pa­noá­rabe colo­quial o en romance y sus crea­do­res eran ára­bes cul­tos o judíos que las reco­gie­ron del fol­clore tra­di­cio­nal y las adap­ta­ron a sus nece­si­da­des métri­cas para ser integradas en las moa­xa­jas.


La temá­tica de las jar­chas gene­ral­mente es de índole ama­to­ria. Un mucha­cho o una mucha­cha que explica sus expe­rien­cias amo­ro­sas a su madre o her­ma­nos. Uti­li­zan un léxico muy sen­ci­llo en el que abun­dan las excla­ma­cio­nes, dimi­nu­ti­vos y la pri­mera per­sona femenina.

LAS PRIMERAS MANIFESTACIONES LÍRICAS DE LA LENGUA CASTELLANA

En castellano, las primeras manifestaciones literarias, que nos han llegado, son las jarchas, breves poemas en mozárabe, que actuaban como estribillos de una composición mayor, llamada moaxaja, y que datan los más antiguos del siglo X.

Estos son breves poemas, protagonizados por mujeres, que hablan de sus experiencias amorosas:
“¡Tanto amar, tanto amar,
amado, tanto amar!
Enfermaron mis ojos brillantes
y duelen tanto.”

* * * *
“Mi corazón se va de mí.
Oh Dios, ¿acaso volverá a mí?
¡Tan fuerte mi dolor por el amado!
Enfermo está, ¿cuándo sanará?”

En ellas aparecen las voces femeninas que expresan la intensidad de su amor o lamentan la pérdida o la ausencia de la persona amada, y no deja de sorprender que, mediante un lenguaje tan sencillo, valiéndose sólo de las exclamaciones, las repeticiones y los diminutivos, profundizan y dan a conocer sus sentimientos. Y cuando las leemos experimentamos las mismas sensaciones. Esos momentos placenteros reconfortan el espíritu humano.

La moaxaja:  es un tipo de poema culto que tuvo su momento de esplendor en Al-Ándalus entre los siglos IX y XII. Está escrita en versos cortos, debido a influencias de la lírica popular. Los propios árabes se referían a veces a las moaxajas como “cancioncillas al estilo de los cristianos”. La puso de moda en la corte cordobesa el poeta Muqadamm ben Mu'safà  de Cabra.

El final de cada poema está rematado con una coplilla romance: la jarcha. Podríamos decir que el cuerpo de la moaxaja está en la lengua literaria del autor, pero toda la composición se concibe como presentación de estos versillos en romance (o en árabe vulgar) que le sirven de remate o terminación.

Mientras que las moaxajas eran composiciones destinadas a un protector (personaje con cierto poder), las jarchas están constituidas por lamentos del amor femenino, casi siempre causados por la ausencia del amado y a veces vertidos en presencia de una confidente como la madre o las hermanas. El amor es el pretexto y el tema de sentimientos expresados en forma directa, con profusión de interjecciones y preguntas que contribuyen a crear un clima apasionado.

A continuación un ejemplo, la primera estrofa corresponde a la moaxaja y la segunda a la jarcha traducida al español:

Sólo con los rubios
se deleitan mis ojos:
ramos son de plata
que echan hojas de oro.
¡Si besar pudiera

de esas perlas el chorro!...
Cuánta hermosa moza,
que de amor desatina
ve sus labios rojos,
que besar bien querría.
  
¡Madre, que amigo!
bajo su guedejuela rubita,
el cuello blanco,
y la boquita coloradita.

En el caso del zéjel, su estructura es en esencia la misma que la de las moaxajas, sólo que mientras en la moaxaja el ritmo lo marca la jarcha, el zéjel carece de ella y  es el estribillo el que establece el ritmo del poema. El zéjel era cantado por coro o solista. Era una forma muy popular en 'al-Ándalus y solía ir acompañada de laúd, flautas, tambores y castañuelas. En ocasiones se bailaba.

Tuvo gran repercusión en el mundo árabe de la época, como reseña el historiador Ibn Galîb. También tuvo mucho éxito en los reinos cristianos, que pagaban altas retribuciones a los juglares musulmanes.

El zéjel, de ordinario, consta de un estribillo sin estructura fija, que cantaba el solista. Consta de cuatro versos, los tres primeros constituyen la mudanza y son asonantes y monorrimos; el cuarto, llamado de vuelta, rima con el estribillo.


[Estribillo]

Allá se me ponga el sol
do tengo el amor.
[Mudanza] Allá se me pusiese
do mis amores viese
antes que me muriese
[Vuelta] con este dolor.
[Estribillo] Allá se me ponga el sol
do tengo el amor.


Fueron creadas por poetas cultos árabes y judíos que se inspiraban en cancioncillas románicas de tipo popular. Su importancia radica en que son el documento más antiguo que se conoce de la poesía en lengua romance.

LAS JARCHAS

Hasta la década de 1950 se consideró que el comienzo de la literatura española  era "El Cantar de Mío Cid" (siglo XII). La historiografía literaria, sin embargo, no tuvo en cuenta datos proporcionados por crónicas anteriores a la definitiva fijación textual de dicho cantar de gesta. Estos datos se refieren a la tradición oral tanto en su versión lírica más antigua como a los romances, ambas formas de expresión que formaban parte del patrimonio popular. En el año 1948, Samuel Miklos Stern, un investigador israelí, descubrió en antiguos manuscritos conservados en El Cairo, unas estrofas líricas en lengua romance aljamiada, denominadas jarchas. Este hecho obligó a los historiadores de la literatura a reestructurar su concepción del sistema literario medieval.

La jarcha: origen y estilo

A. Definición

1. Poesía lírica más antigua en lengua romance (ss. XI y XII).
2. De origen popular.
3. En lengua mozárabe.
4. Escrita en caracteres árabes o hebreos.
5. El final de un poema más extenso llamado moaxaja.

B. Moaxaja

1. Poema lírico que surge en Al-Andalus
2. Escrito en árabe o hebreo clásico.
3. Consta de cinco estrofas cuyo esquema de rima es: AAABB, CCCBB, DDDBB, EEE[BB]
4. El último pareado es la jarcha, escrita en mozárabe.
5. La moaxaja y el zéjel no son nativos a la tradición árabe porque es poesía estrófica y admite rima asonante, rasgos que admite el árabe.
C. Composición de las moaxajas/jarchas

1. Nacen de la heterogeneidad social y lingüística árabe (lengua oficial) frente a la mozárabe que es la que se practica en las casas y en la calle.
2. Los poetas cultos recogían la poesía popular de la calle -las jarchas- y así las incorporaban a las moaxajas.

3. Relación entre moaxaja y jarcha

1. El tema de la moaxaja es un panegírico puesto en boca de hombre y dirigido a un protector; o una expresión de amor.
2. La jarcha sirve como símil prolongado: el poeta sin protección de su dueño o una doncella privada de su amante.
3. Es harto difícil llevar a cabo la transición entre moaxaja y jarcha.

D. Problemas textuales

1. Textos basados en una mezcla de lenguas (mozárabe y árabe).
2. Las lenguas semíticas no utilizan vocales escritas.

E. Temática

1. Voz femenina.
2. Se dirige al amado, siempre ausente, o a la madre, hermana, amiga.
3. Temas: desconsolación o queja por la ausencia del amado; sufrimiento amoroso.
4. Estilo: sencillo, brusco, exclamatorio e interrogatorio.

F. Expresiones clásicas en las jarchas

Hob: amor
Hobi: mi amor
Habibi: querido mío, o mi querido
Habibati: querida mía o mi querida
Sadiq: amigo
Sadiqi: mi amigo
Sadiqati: mi amiga